Estudio Contable

Un buen negocio necesita de una estructura formal para poder avanzar, además debe cumplir con las obligaciones que las normas actuales disponen para cada actividad y contribuyente.

Para ejercer cualquier actividad es necesario inscribirse en los impuestos: se puede comenzar con un monotributo para luego escalarlo a una sociedad.

La correcta administración contable se vuelve primordial para el cumplimiento del Código Civil y Comercial y de disposiciones emanadas de diferentes organismos estatales o privados como la UIF, entidades bancarias, registro de propiedades, etc.

Impuestos

Inscripción y liquidaciones impositivas de sociedades comerciales y civiles, empresas unipersonales y personas físicas

Impuesto a las ganancias, IVA, impuesto a los bienes personales y diferentes regímenes de información. En el caso de que tu condición como contribuyente supere determinados parámetros, será necesario presentar declaraciones juradas, las cuales algunas son mensuales y otras anuales.

Inscripción y recategorización del monotributo

Si sos un pequeño contribuyente esta es la opción más conveniente ya que te permite cumplir con tus obligaciones fiscales, tener una obra social y aportar para tu jubilación de manera sencilla y a un costo razonable.

Inscripción y liquidaciones impositivas de ingresos brutos, profesiones liberales y tasa comercial, ya sea para personas jurídicas como humanas.

Asesoramiento y planificación tributaria

Con el fin de anticiparse y optimizar el costo de las obligaciones tributarias utilizando diferentes mecanismos legales.

Contable

Confección de estados contables y auditorías contables según las Normas Técnicas Profesionales de Argentina (FACPCE).

Los estados contables forman parte de la información que terceros ajenos a la empresa requerien por diversos motivos: fiscalización, obtención de un préstamo bancario, crédito de proveedores, cotizar en bolsa, etc. La auditoría cumple una función social muy importante, ya que un profesional independiente a la empresa ofrece un dictamen técnico acerca de la razonabilidad de situación económica, patrimonial y financiera expuesta en el balance. Esto permite a los terceros usuarios de los estados contables, confiar que los mismo representan razonablemente la realidad de empresa.

Certificaciones varias

De ingresos, para UIF y otro organismo que lo solicite y manifestaciones de bienes y deudas.

Inscripción societaria en el Registro Público de Comercio (DIPJER):

Constitución, liquidación, fusión, escisión y cualquier otra modificación del contrato, tanto de sociedades comerciales (SRL, SA, SAS, etc) como de entidades sin fines de lucro.

Solicitud de medios mecánicos para llevar la contabilidad a través de sistemas digitales y en la nube y rúbrica de libros societarios

Contabilidad mensual

Confección del libro diario, según las disposiciones legales y libro mayor. Se utilizan sistemas tecnológicos avanzados con el fin de conocer la situación contable del negocio en cada momento.

¿Te interesa mi servicio?

No dudes en contactarme para poder hablarte sobre tu negocio y así, poder trabajar juntos.